Castro no pasa del 2007

Esa perspectiva extrema fue reforzada la semana pasada cuando el canciller de Cuba se retractó de su predicción inicial de que el convaleciente dictador regresaría al poder hacia principios de diciembre. "Es un tema en el que no quiero especular", dijo Felipe Pérez Roque a Prensa Asociada en La Habana.
Funcionarios del Gobierno estadounidense dicen que persiste cierto misterio en el diagnóstico de Castro, su tratamiento y la forma en que está reaccionando. Pero los funcionarios consideran que el dictador cubano, de 80 años de edad, padece cáncer en el estómago, el colon o el páncreas.
Castro apareció más débil y delgado en las fotografías oficiales difundidas a finales del mes pasado, y se considera improbable que retorne al poder o sobreviva para finales del año próximo, dijeron funcionarios del Gobierno estadounidense, incluidos de Defensa. Las autoridades hicieron las declaraciones a condición del anonimato porque no estaban autorizadas para hablar en público de un tema de sensibilidad política.
Con quimioterapia, Castro podría vivir hasta 18 meses, dijo un funcionario de Defensa. Sin ese tratamiento, la expectativa de sobrevivencia disminuiría de tres a ocho meses.
Autoridades estadounidenses descartan hablar en público sobre la forma en que deducen pistas sobre la salud de Castro. Pero las agencias de espionaje de Estados Unidos cuentan con médicos que estudian fotografías, vídeos, declaraciones públicas y otro tipo de información proveniente de Cuba.
Está previsto que la proyectada celebración del 80 aniversario de Castro el mes próximo capte la atención internacional. El longevo dictador tenía planeado asistir a un acto público, que ya fue aplazado una vez desde su cumpleaños el 13 de agosto.
Etiquetas: Cuba